Historia
Abierto de Chile Historia

El Abierto de Chile es el campeonato abierto de golf más tradicional de Chile, por excelencia e historia. Organizado tradicionalmente por la Federación Chilena de Golf, se disputó por primera vez en el año 1927 en el Club de Golf Los Leones. Desde entonces se ha jugado consagrando a los mejores jugadores nacionales y destacadas figuras internacionales.

Abierto de Chile Historia

Entre sus máximos ganadores profesionales históricos figuran Francisco Cerda y Arturo Mori (8 veces), Guillermo Encina (5), Felipe Aguilar (4) y Roy Mackenzie (2). También varios jugadores amateurs de renombre se coronaron campeones, destacando a Felipe Taverne, ganador en 9 ocasiones: 1971, 1979 empatando 4° lugar general con Bernard Langer, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1988 y 1989. También los siguientes amateurs: W. V. Simson (1936), Luis A. Herrera (1944), Guy Barroilhet (1955), Mauricio Galeno V. (1968), William Pérez (1975), Michael Grasty (1976), Hugo León B. (1987), Roy Mackenzie (1989), Juan E. Labbé (1992), Gabriel Morgan S. (1995), Thomas Almojuela (1996), Ignacio Basagoitía (1997) y Benjamín Alvarado (2003).

El campeonato se ha jugado en varios clubes de golf del país, incluyendo algunos de regiones como el Club de Golf La Posada en Concepción, o Club de Campo Coya y Granadilla Country Club en Viña del Mar, la cancha más antigua de Chile (1897).

Abierto de Chile Historia

El año 2013 marcó un antes y un después para el Abierto de Chile con su incorporación al PGA TOUR Latinoamérica, división del PGA TOUR diseñada para proyectar a los mejores talentos latinoamericanos hacia circuitos mayores como el Korn Ferry Tour y el PGA TOUR.

Durante siete ediciones, el torneo se presenta como una exigente prueba para jugadores consolidados; y una vitrina y oportunidad de inserción en el tour para el talento emergente de la región, otorgando puntos clave para el ranking del tour y atrayendo a golfistas profesionales de élite de toda América y otras partes del mundo. Esta etapa también trajo consigo una notable exposición internacional y una mayor cobertura mediática, posicionando a Chile como un actor relevante en el golf profesional global y fortaleciendo la profesionalización del deporte a nivel nacional.

Abierto de Chile Historia Abierto de Chile Historia

En 2023, con el fin del PGA TOUR Latinoamérica, el Abierto de Chile reconvierte su formato para reimpulsar el campeonato y expandirlo nuevamente hacia las categorías amateur, manteniendo su impronta profesional. En ese mismo año, marca un gran hito al jugarse en el Club de Golf La Dehesa, y donde un prominente Agustín Errázuriz triunfa sobre Joaquín Niemann y Guillermo Pereira, ambos ya consagrados en el PGA Tour y LIV GOLF, y quienes hacen su primera aparición conjunta como profesionales en el certamen. Luego, en 2024, Christian Espinoza, y en un muy emotivo final, logra escribir su nombre en el campeonato como máximo vencedor.

Hoy, el Abierto de Chile es una de las más importantes competencias regionales, tanto en el segmento profesional como también en el amateur, siendo válido en el Ranking Nacional Amateur (RNO) y el World Amateur Golf Ranking (WAGR).

Patrocinadores
Síguenos en