Es bueno tener claro que, a medida que uno va aprendiendo de las Reglas y la forma de aplicarlas, se comienza a entender el por qué existen y empieza el jugador a beneficiarse al aplicarlas, muchas veces ayudándonos a resolver situaciones complicadas.
Sí, porque las Reglas desde sus comienzos tienen un gran fin: que el juego sea lo más equitativo y honesto posible y que quienes lo practican, lo disfruten y lo hagan de la mejor forma y justo posible. Y es bueno reiterar lo que ya hemos dicho, en orden a que las Reglas del Golf 2019 no son nuevas reglas de golf, sino que son las mismas reglas redactadas y ordenadas de distinta forma.
Ahora la Regla 16 no será “Green” y la Regla 23 no será “Impedimentos Sueltos”. Esos números van a corresponder a otras materias y eso es lo que deberemos aprender para manejarnos bien con ellas.
Y el hecho que sean de más fácil entendimiento y poder aplicarlas en mejor forma es, sin duda, una de las principales motivaciones que tuvo el R&A y la USGA cuando tomaron la decisión de hacer estos cambios, siendo una clara muestra de este objetivo la creación de la “Edición del Jugador”.
La “Edición del Jugador” será un documento más simple y corto que permitirá que los jugadores consulten dudas en forma rápida y así decidan rápidamente situaciones simples durante el transcurso del juego. Cuando estemos en condiciones de empezar a leerlas, estudiarlas y aplicarlas, podremos evaluar hasta donde se cumplió el objetivo del R&A y la USGA al hacer estas modificaciones.
Envía tu consulta de Reglas a: reglas@chilegolf.cl