Cada vez van quedando menos días para el arranque de la esperada edición del Sudamericano Pre Juvenil 2023, que se jugará del 27 al 30 de este mes en la siempre desafiante cancha del Club de Polo y Equitación San Cristóbal, recinto donde la legión nacional buscará dejar en casa un resultado positivo.
Estamos exactamente a una semana para el inicio de la competencia más importante de la región en la categoría y cada vez se van ajustando los últimos detalles, tanto deportivos como operativos, para recibir a los mejores Pre Juveniles del continente para una competencia sin cuartel.
El equipo nacional ha mantenido su intensa preparación, trabajando en jornadas de juego en el Club de Polo, apuntando a llegar de la mejor manera al inicio del torneo. En esa preparación, juegan roles importantes el coach Juan Cerda y la Capitana, Cecilia Ojeda, que ofreció un balance de cómo ve al equipo a días para el debut.
“Yo creo que el equipo está súper afiatado. Llevan meses trabajando juntos, con excepción de Raimundo que se unió hace poco, pero no ha tenido inconvenientes en la adaptación todos bien parecidos en su forma de ser, unidos y con muchas ganas de darlo toda la próxima semana”, comenzó evaluando la capitana, que también cumple con rol importante dentro del organigrama de Golf Juniors.
Habló del manejo de la presión para los jugadores, considerando que estarán compitiendo en calidad de local. “Para los niños, el hecho de jugar en casa les da un poco de presión también porque obviamente uno quiere rendir en su propio país y en la cancha que han trabajado y practicado. Estamos trabajando eso con Juan en poder mostrarles que deben sacar adelante la presión y poder manejarla de tal manera que se sientan confiados porque es una cancha que conocen”, agregó.
Sin embargo, aferran el discurso a la confianza que debe generar al grupo el hecho de conocer profundamente la cancha. “Ese es un punto positivo es que les da confianza conocer la cancha, que han practicado harto y que saben los tiros que hay que hacer en cada hoyo”, comentó Ojeda.
Finalmente, tuvo palabras para expresar la satisfacción que genera el hecho de poder acompañar al equipo en calidad de capitana. “Para mí es un honor estar aquí en Chile representándolos. Qué mejor que acompañada con todos los que están aquí que seguramente van a seguirnos, así que feliz de poder ser la capitana, especialmente en este Sudamericano que es en casa”, finalizó.
De esta forma, entramos oficialmente a la cuenta regresiva para el debut de la legión nacional en lo que será el Sudamericano Pre Juvenil, Chile 2023.