La Federación Chilena de Golf sigue trabajando arduamente con el objetivo de impulsar la masificación del golf en todos los niveles del país, sin distinción de sexo o edad. Es por eso, que surgió el Programa de Golf Adulto Mayor, en alianza estratégica con la Municipalidad de Ñuñoa.
El taller, que dio sus primeros pasos en octubre de 2015, siendo la única municipalidad de todo Chile en ofrecer a los adultos mayores la posibilidad de aprender y desarrollar la práctica del golf de forma gratuita.
Los participantes del programa han visto clases y actividades dos veces por semana en el Polideportivo de Ñuñoa, además de tener la posibilidad de practicar y jugar en clubes como el C.G. Los Leones, Prince of Wales Country Club, C.G. Aconcagua, y el C.G. Alto Paico.
El profesor encargado del programa es, nada más y nada menos que Don Enrique Orellana, quien fue el primer chileno en jugar el Masters en el año 1964.
Lo más rescatable es que, más allá de las clases del programa, el grupo de adultos mayores se han convertido en una comunidad muy unida, que buscaron escalar al siguiente nivel, creando una instancia de desafíos y competencias, creando un torneo que finalizó muy exitosamente en el 2021 con 10 fechas registradas. Ahora, en lo que va de 2022, ya han competido en 9 oportunidades y apuntan a cerrar el año con 20 o 25 fechas.
“Esta Competencia la desarrollamos en la cancha junior de Los Leones, que es una cancha de 5 hoyos en 2 vueltas, todos pares 3 registrando los resultados por fecha y llevamos un ranking general”, comentó Don Patricio Montero, encargado de la logística de los campeonatos.
“Intentamos acercarnos lo más posible a los reglamentos y puntuaciones de los campeonatos mayores y elaboramos una tabla de resultados por fecha considerando la cantidad de golpes, el par del campo y un factor que nos permita llegar a un puntaje final en cada fecha”, agregó. “Para elaborar el ranking anual llevamos los resultados de cada fecha. Cabe destacar que para que este ranking sea lo más justo posible, la sumatoria de los resultados obtenidos por cada jugador en cada fecha se promedia por la cantidad de juegos efectivamente realizados para compensar las posibles ausencias por fuerza mayor tales como enfermedades y/o compromisos que no permitan a algunos de los integrantes asistir a cada partido”, dijo Montero.
Finalmente, Don Patricio reiteró los agradecimientos para todos los que han aportado en el impulso del deporte para el grupo de Adulto Mayor. “Estamos muy agradecidos del apoyo y ayuda permanente de Macarena Cornejo (nuestra madrina), de la Municipalidad de Ñuñoa y su Dirección de Deportes, de Don Carlos Ruiz de Gamboa por la Federación de Golf y PWCC, de Don Carlos Tudino del Club de Golf Los Leones, de Paz Echeverría y Edgardo Bello Lutter de la Federación Chilena de Golf”, cerró.
De esta manera, el golf sigue creciendo desde cada vitrina, demostrando que no existe edad ni limitante cuando se quiere practicar deporte