Buscar noticia
1er Campamento Mental de la FChG
Lorena Fortlage realizó la primera visita a Chile impartiendo sus conocimientos para mejorar la administración del juego
Foto por: ChileGolf

Durante cuatro días se llevó a cabo el 1er Campamento Mental en Chile 2025 a cargo de la psicóloga deportiva Lorena Fortlage. Una experiencia intensiva y transformadora para entrenar herramientas mentales clave que reunió a 57 golfistas entre grupos de adultos y menores de los programas de entrenamiento de la FChG. A través de sesiones teóricas, dinámicas grupales y aplicación práctica en campo, se promovió un espacio de aprendizaje profundo, conexión y trabajo en equipo.

Entre el jueves 5 y viernes 6 de junio en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, con grupos reducidos de hasta 10 golfistas por turno, se trabajó intensamente el concepto de concentración. Se analizaron rutinas, se identificaron hábitos individuales, y se propusieron ejercicios prácticos para sostener el foco antes, durante y después de cada tiro. Las dinámicas grupales generaron espacios de intercambio muy valiosos, donde las preguntas de uno nutrían a todo el grupo. El aprendizaje colectivo emergió con fuerza desde la escucha y la experiencia compartida.

El día sábado 7 de junio, se inició la capacitación a los grupos de entrenamiento de menores en la sede de la FChG en el Prince of Wales Country Club con 27 participantes y la asistencia de los profesionales Natalia Villavicencio, Juan Cerda y Jaime Martínez. La jornada se enfocó por la mañana en la motivación y la concentración sostenida, y por la tarde se trasladaron estos conceptos al campo en ejercicios por parejas y equipos. La composición diversa de los grupos fortaleció la adaptabilidad, la comunicación y el surgimiento de líderes naturales. El cierre con una palabra de cada jugador dejó en evidencia la riqueza emocional y formativa del día.

El Domingo 8 de junio la segunda parte se desarrolló en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, conformando un cierre de alto nivel, donde se abordaron dos ejes fundamentales:

• El autodiálogo como herramienta para construir confianza y regular emociones.

• La gestión del tiempo entre tiros, clave para sostener el rendimiento durante una vuelta.

Durante la tarde, los jugadores enfrentaron desafíos mentales en campo, diseñados para aplicar todo lo aprendido El cierre fue un espacio abierto donde cada uno compartió lo que se llevaba del proceso vivido.

¿Qué aportó el Campamento Mental a todos los participantes?

• La importancia de tener una rutina sólida y cómo sostenerla bajo presión.

• El saber qué hacer entre tiros, aprendiendo a manejar su foco y energía entre cada golpe.

• La aplicación de herramientas humanas como la respiración, la pausa, el trabajo en equipo y el rol de la mente en el rendimiento.

El Campamento Mental en Chile 2025 dejó aprendizajes técnicos, humanos y emocionales que acompañarán a cada jugador en su recorrido deportivo y personal.

Federación Chilena de Golf, Junio 2025.

Publicado el 13 de junio, 2025
Patrocinadores