Par:72 | Yds | Slope | Rating |
Rojo | 5563 | 113 | 71,0 |
Blanco | 6020 | 113 | 70,8 |
Azul | 6525 | 113 | 70,8 |
El Club
El Club de Golf Río Lluta tiene 40 años de vida como institución. Su sede actual consta de un Club House de alrededor de 350 metros cuadrados con salones y servicios construidos, además de terrazas, bar, piscina, camarines y bodegas. La cancha posee 18 hoyos, todos de arena, con una geografía inmersa en la parte Sur del valle de Azapa, que se destaca por lo desafiante de su trazado el que se ha diseñado entre pequeñas quebradas y delineadas a través de la sinuosa superficie del terreno. Como dato de valor histórico, se denotan en sus cerros antiguos y visibles petroglifos que implican sectores históricos de relevante belleza y dando un semblante místico al entorno.
La Cancha
Con 18 hoyos constituidos y par 72, la cancha se extiende a lo largo de 6.500 Yardas, desde partidas Azules; teniendo además partidas Rojas y Blancas. Los greens son de arena y como instancia de protección al medio ambiente, para la compactación del green, sólo se utilizan aglutinantes autorizados por el Servicio de Salud.
Dadas las características geográficas las delimitaciones de cancha los bunkers, fuera de límites, hazards de agua y bosques están delimitados por referencias de color, como por ejemplo:
Hazards de agua piedras azules
Bosques piedras verdes
Rough líneas blancas
Como particularidad, y por las condiciones propias del terreno, el juego desde las partidas y dentro del fairway se realiza golpeando sobre una alfombra o felpudo, por lo que se aplica la regla de tee up. Fuera del fairway (rough), la bola se golpea con el lie tal cual se presenta. Para los hazards de agua existen dropeos desde donde se golpea con felpudo y/o cuando no existiera aquello desde el punto más cercano al ingreso al agua sin acercarse a la bandera, con un golpe de castigo.
El resto del juego se desarrolla con las mismas reglas y normas que una cancha de golf típica.
YARDAJE DE CANCHA
El Abierto
El club de Golf Río Lluta, federado a la Federación Chilena de Golf, tiene como principal torneo el Abierto Internacional de Golf, evento calendarizado entre los campeonatos oficiales de la FChG, campeonato que se realiza ininterrumpidamente hace 38 años, con Clubes desde Chañaral, por el Sur, y hasta Arequipa, por el Norte, lo que concitan en promedio 60 jugadores por cada edición del campeonato. El mejor registro de concurrentes se remonta a mediados de la década del año 2000, con 75 participantes.
La iniciativa del abierto del club se gestó por primera vez el año 1974 con la idea real de convocar a jugadores del sur del Perú, de Bolivia y del Norte de Argentina, todos sumados a los jugadores del norte de Chile.
En 1977, presentándose como visitas el Arequipa Golf Club y Playa Blanca de Iquique, se juega el campeonato por primera vez en el antiguo Club Río Lluta, ubicado al costado de la Ruta 5 al Norte de la ciudad. Desde entonces se ha jugado ininterrumpidamente y con participación de clubes del norte y sur del Perú. En los años 80 asistió el entonces Presidente de la FChG Don Svante Törnvall Strömsten. También, han sido parte del campeonato y representando a la FChG, jugadores como Francisco Condon, Francisco Cortés, Roy Mackenzie, Juan Pablo León y Pablo Goycoolea.
Este abierto se caracteriza por jugarse en una desafiante y particular cancha par 72, donde la topografía y condiciones del terreno hacen de un gran y atractivo desafío para los jugadores. Adicionalmente, el certamen motivó a sus concurrentes con los 21 variados premios entregados y un inesperado Hoyo en Uno, hito en la historia del abierto.